La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Hilarión participó activamente en la II Feria Intergeneracional del Ahorro, un evento organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP), con el objetivo de promover la educación financiera y la cultura del ahorro entre generaciones.
El evento se desarrolló el viernes 21 de marzo en las instalaciones del campus de la PUCP, reuniendo a diversas instituciones cooperativas, estudiantes, docentes y público en general en un espacio de diálogo, aprendizaje y experiencias compartidas. La Cooperativa San Hilarión contó con un stand institucional en el área de jardines del Departamento de Humanidades, donde presentó su propuesta de valor, productos financieros y programas orientados a fomentar el ahorro responsable entre sus socios y la comunidad.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la participación de la señora Arnila Pelaez, socia emprendedora y empresaria de la Cooperativa San Hilarión, quien brindó un inspirador testimonio sobre su experiencia como ahorrista y promotora del ahorro en su familia. Durante su intervención, destacó cómo el hábito del ahorro fue clave para impulsar sus proyectos empresariales y asegurar estabilidad económica para su familia.
“El ahorro ha sido mi mejor herramienta para invertir en mis sueños como empresaria. Gracias al acompañamiento de la cooperativa, he podido hacer crecer mi negocio con orden y planificación. Además, he inculcado este valor en mis hijos y nietos, porque sé que sembrar hoy el hábito del ahorro es garantizar un futuro más seguro para ellos”, señaló la señora Pelaez ante un auditorio conmovido por su historia de esfuerzo y perseverancia.
A lo largo del día, los asistentes pudieron participar en charlas magistrales, actividades lúdicas, juegos interactivos y una presentación teatral que reforzó el mensaje de la importancia del buen manejo de las finanzas personales.
La participación de la Cooperativa San Hilarión en esta feria reafirma su compromiso con la formación financiera de sus socios y el fortalecimiento de una cultura cooperativa basada en la solidaridad, la previsión y el desarrollo sostenible.
Crédito de fotos: FENACREP